La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores, ANAUCO, ha señalado que miles de ciudadanos venezolanos han sufrido de estafas dentro de los criptomercados en España, los mismos fueron captados mediante campañas publicitarias en redes y de boca a boca.
En ese sentido, la organización anunció que a los fines de ejercer la defensa de todas las víctimas venezolanas en territorio español, ha suscrito alianza con abogados españoles para actuar en los procesos penales correspondientes y a través de acciones colectivas exigir la devolución del dinero de los afectados en ambos casos, así como, los daños y perjuicios que les han ocasionado.
TE PUEDE INTERESAR: Empresa matriz de Grayscale anuncia millonaria inversión en BTC
Los afectados se hicieron presa de ofertas de inversión en los mercados Forex y criptomercados, en los que les ofrecían especular con divisas para obtener ganancias atractivas u operar en sistemas arbitrales para comprar criptomonedas a un precio bajo y vender simultáneamente a precios más altos, obteniendo igualmente ganancias especulativas mediante el sistema Bots Traders.
Según la información de ANAUCO, los casos han sido promocionados por la empresa española Arbistar para el criptomercado, y el denominado caso Forex desarrollado en Venezuela por el ciudadano Francisco Martínez, quien operaba supuestamente a través del sistema de Brokers denominado “Pepperston”.
En ambas situaciones resultaron fallidas estas inversiones, sin respuesta para los venezolanos inversionistas en cuanto al dinero que pusieron en manos de estos supuestos operadores. Las dos empresas se encuentran en territorio español.
El caso Arbistar deja un saldo de miles de venezolanos afectados. En España una investigación policial iniciada tras denuncia de varias víctimas apunta a una presunta estafa piramidal tipo Ponzi que de entrada ya identifica a más de 30.000 víctimas, de las cuales un altísimo porcentaje son víctimas venezolanas.
El sistema que ofertaba Arbistar se basaba en una supuesta máquina algorítmica que ejecutaba órdenes de compra y venta de criptomonedas garantizando rendimientos entre el 8% y el 15% mensual, pero la condición era que la empresa recibía la inversión y en dos meses el inversionista no podía disponer de su dinero, el problema se presentó cuando pasado el tiempo no se les permitió acceder de ninguna manera ni a sus criptomonedas, capitales ni rendimientos prometidos.
En el caso Forex, que también deja un importante saldo de víctimas en Venezuela desde donde operaba, captaba capitales en divisas, que luego se comprometía a devolver con rendimientos por demás atractivos. Ni los capitales ni los rendimientos fueron devueltos.
ANAUCO hace un llamado a las víctimas venezolanas a adherirse a las acciones colectivas en desarrollo, y ha dispuesto de dos direcciones de correo electrónico: demandaarbistar@anauco.net y demandaforex@anauco.net, para que los afcetados puedan sumarse, según su caso particular.
TE PUEDE INTERESAR: BTC llega a las escuelas de EEEUU
Con información de Banca y Negocios
LEA MÁS: Firma israelí invirtió 100 millones de dólares en Bitcoin
Comentarios recientes