Conforme a una declaración del subgobernador de la entidad financiera, Jonathan Heath, la nación azteca está preparando todo para lanzar en 2024 su propia moneda digital.

Heath, afirmó en un medio local: «Estamos trabajando en un proyecto, hasta tenemos un cronograma donde pensamos que quizá para finales de 2024 a más tardar, ya la deberíamos tener operando perfectamente bien».

Este anuncio concuerda con las declaraciones que hiciera la recién nombrada gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, a comienzos de diciembre. La funcionaria pronunció ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado mexicano, que el organismo financiero se encontraba en el análisis de la implementación de una CBDC.

La gobernadora de Banxico agregó «Autoridades a nivel internacional, ante el interés que han despertado estos activos virtuales y sus evoluciones, han reconocido la necesidad y el potencial de extender las funcionalidades de la moneda de curso legal mediante la potencial implementación de monedas digitales emitidas por el Banco Central».

Es importante señalar, que México cuenta con una de las primeras leyes de la región que norma el financiamiento colectivo, manejo de fondos de pago electrónico y la comercialización de criptomonedas. La llamada Ley Fintech fue promulgada en 2019, hecho reportado por CriptoNoticias.

Habrá CBDC pero también dinero en efectivo

Jonathan Heath igualmente habló sobre la convivencia entre una moneda digital y el dinero en efectivo. En ese sentido, el funcionario aseguró que los billetes y las monedas no serán desplazados por la CBDC, ya que en México gran parte de la economía es informal. También indicó, que existe baja inclusión financiera, es decir, que hay pocas personas con acceso a la banca tradicional.

«Vamos a tener el uso del papel moneda como el pago preponderante a nivel nacional por mucho tiempo, entonces no queremos estar ausentes de estos avances tecnológicos; estamos ahí, lo vamos a hacer y vamos a estar trabajando», completó Heath.

AMLO optó por mantenerse ortodoxo en asuntos financieros

Las declaraciones de las autoridades de Banxico pueden resultar impresionantes, despues de que el pasado octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentará que su gobierno espera mantenerse ortodoxo en asuntos financieros.

De acuerdo con el mandatario, su gobierno solo debe velar por mantener los ingresos del país y garantizar una correcta recaudación fiscal, evitando la evasión. También, afirmó que no es necesario estar buscando innovación.

Aclaró que no seguirá la senda de países como El Salvador en cuanto a adopción de bitcoin u otras criptomonedas, tal como informó CriptoNoticias.

Con la CBDC no hay privacidad

Si las monedas digitales, como la anunciada por México, pueden beneficiar al comercio transfronterizo a las naciones y empresas, bajo estas existe el riesgo de la perdida de privacidad. Dichas monedas digitales no son anónimas y los gobiernos pueden aprovechar su uso para ejercer control sobre la población, como también pueden ser confiscadas por el Estado.