La segunda parte del proyecto de inversiones iniciado por el Gobierno mexicano y el sector privado, será puesto en marcha con 29 proyectos de infraestructura sobretodo en energía y transporte, por unos 11,366 millones de dólares, así lo informaron las autoridades del país este lunes.
La primera y la segunda parte del plan, que busca impulsar la economía de México, suman en total 68 proyectos por 525.000 millones de pesos, equivalentes a unos 24.900 millones de dólares.
El Gobierno explicó, que las inversiones representan un 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB), que en el tercer trimestre cayó un 8.6% interanual, pese a crecer un 12.1% respecto al anterior tras la histórica caída del 17% en el segundo, por el freno a la actividad económica a causa del virus.
TE PUEDE INTERESAR: En China la actividad de las fábricas se aceleró a su ritmo más rápido en noviembre
En torno a lanzamiento del nuevo paquete, el presidente mexicano, Andrés López Obrador, dijo que gracias a estas iniciativas la economía local recobrará en el primer trimestre de 2021 la fuerza perdida. “Ese es mi pronóstico, que vamos a poder recuperarnos y vamos a empezar a tener ya un mayor crecimiento económico”, agregó.
De acuerdo a la información suministrada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, los programas de inversiones facilitaran la creación de 400.000 empleos formales, recuperándose de los más de un millón de empleos perdidos por la pandemia del coronavirus.
La principal obra del nuevo plan es una terminal de licuefacción de gas natural de la estadounidense Sempra Energy por 47,000 millones de pesos, unos 2,232 millones de dólares, cerca del puerto Ensenada, en el noroeste del país.
TE PUEDE INTERESAR: Bolsa de Caracas registra un aumento del IBC de 63,28%
Con información de Reuters
Comentarios recientes