Pese a tener malas cifras de cierre del año 2022 la tecnología tuvo un aumento del 18% en las operaciones electrónicas según los inversores que tenían peores expectativas para el cuatrimestre del año.

Sin embargo, para el gran estadounidense dueño de Facebook, Instagram, y WhatsApp sigue siendo una preocupación, ya que el 41% de reducción representa hasta unos 23.200 millones de dólares según señalo este miércoles en el cierre de la sesión en Wall Street.

Además de la importante caída, Zuckerberg anuncio en noviembre del 2022 11.000 despidos en cargos que han afectado también la cancelación de proyectos y alquileres de oficinas. Así mismo estos números en caída se relaciona con pandemia, inflación, debilidad en el mercado publicitario, competencia en otras redes sociales y ocio digital.

Según estadísticas del portal entre octubre y diciembre, la empresa ganó 4.652 millones (un 55 % menos) y facturó 32.165 millones (un 4 % menos), lo que supone el tercer trimestre consecutivo con un descenso en sus ingresos, dependientes en gran medida de la publicidad.

Zuckerberg lo llama el «año de la eficiencia»

El máximo fundador de meta aseguro que respecto a la publicidad que las “vistas” aumentaron en su conjunto de aplicaciones, pero el precio medio por anuncio cayó un 22 % en el último trimestre y un 16 % en el año. Pero a pesar de esto las aplicaciones de meta siguen captando a sus usuarios bajo su inteligencia artificial y el nuevo método un poco criticado de los “reels” de hacer vídeos cortos.

Tras sufrir la declinación significativa en su bolsa en 2022 y recorte de personal, capitalización del 64% el equipo de Meta anunció su plan que consiste en la recompra de acciones que cubren costos de 40.000 millones de dólares, una gran inversión comparada con la del año anterior; este plan llamado por su propio dueño como el “año de la eficiencia” con el objetivo de fortalecer la empresa, advirtiendo la posibilidad de “incurrir en cargos de adicionales de restructuración”

Fuente: Agencia EFE