En Latinoamérica las sesiones iniciaron con buen pie alentadas por la baja del dólar, sin embargo se mantienen a la expectativa de la evolución de los recientes rebotes del coronavirus a nivel mundial, y el primer debate presidencial en Estados Unidos, que se llevará a cabo mañana,

“Los mercados arrancan con tónica positiva, en una semana cargada de anuncios económicos a nivel global, con especial atención a la creación de nóminas en los Estados Unidos y el primer debate presidencial mañana”, dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global, en Bogotá.

El peso colombiano destacó entre las subidas con un 1,21% a 3.840 unidades por dólar, como reacción al anuncio del gobierno de que utilizará hasta 5.300 millones de dólares de la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual fue ampliada para enfrentar el impacto de la pandemia.

El índice COLCAP subía un 0,56% en la jornada de la bolsa de valores de Colombia.

En México, el peso avanzaba un 0,02%, al tiempo que el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 1,06% a 36,971.60 puntos.

El real brasileño escalaba un 0,18% y el índice de acciones Bovespa subía un 1,2%.

El peso chileno se anotaba un 0,58%, a 782,50/782,80 unidades por dólar, en medio de un avance en el precio del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago escalaba un 1,17%, a 3.630,99 puntos.

Por su parte, en Argentina, el peso perdía un 0,28%, bajo la regulación del Banco Central.

Con información de Reuters