Otro mes se fue y lo más característico ahora fueron las grandes pérdidas registradas en el mercado de las criptomonedas. Las graves caídas en las principales criptodivisas fueron hitos que no dejaron de aumentar el temor en los inversionistas. Solo el Bitcoin, que lidera el mercado, perdió 34,7%, la segunda más grande de toda su historia.

BTC tocó máximos de 64 mil dólares y luego fue cayendo, hasta aterrizar en los 60 mil dólares. No fue suficiente. Lo peor estaba por venir.

TE PUEDE INTERESAR: Producción industrial de Japón aumentó un 2,5% en abril

Tras los comentarios del CEO de Tesla, Elon Musk, de que su empresa iba a dejar de aceptar Bitcoin como forma de pago dada la supuesta contaminación que suponía la minería del activo, la criptomoneda se vino a pique, como nunca antes.

Luego, sumado a la crisis de Musk, llegaron nuevas regulaciones por parte de China a la minería y el comercio con criptoactivos, incrementando todavía más las liquidaciones.

Estados Unidos también atentó. Las autorizaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a los fondos de Bitcoin cotizados en bolsa (ETF), se convirtieron en un estímulo positivo para el mercado.

Todas estas situaciones, que acaecieron en cuestión de días, generaron toda una explosión en Bitcoin, que como es costumbre, convirtió al resto del mercado emergente en un vórtice de subidas y bajadas que todavía no ha estabilizado.

En tanto, y sobre el mercado de la altcoins, se registraron también bajas importantes. Cardano fue la única que subió, un 29% para ser exactos, y cerró mayo con una cotización promedio de 1,73 dólares.

El hecho es que en las 10 criptomonedas más destacadas, el Ethereum fue la que menos cayó, pero no significa que no haya bajado. También retrocedió importantemente, toda vez que pasó de 4.200 dólares (tocados el 12 de mayo), a 2.400 dólares al cierre del quinto mes del año.

Dogecoin le siguió la pisada ETH, cayendo 7%. La criptomoneda meme alcanzó su máximo histórico el 8 de mayo, cuando Elon Musk apareció como anfitrión de Saturday NIght Live (SNL).

El que peor desempeño tuvo en mayo  fue Binance Coin. Cayó 44% tras meses de ganancias y cerró el mes básicamente agonizando por sobre los 351 dólares. Polkadot, en tanto, cedió 38% y cotizó al cierre de mayo en 22,71 dólares.

XRP y Uniswap cayeron 33% y 32%, respectivamente, y cerraron mayo año en 1,05 y 27,47 dólares, en promedio.

TE PUEDE INTERESAR: Sector transporte de Venezuela está “al borde del colapso”, advierte gremio

LEA MÁS: Jim Bianco afirmó haber invertido en criptomonedas y restó importancia a las bajas de los últimos días