El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, considera que posiblemente las expectativas económicas que se tenían para fin de año no se cumplan.
«Todo apuntaba a tener un año más suave» con las licencias a Chevron y que se podría mantener la tasa de crecimiento que tuvo el país en 2021 y 2022.
Nota relacionada Estudio de Datanálisis revela cómo distribuye el venezolano promedio su presupuesto del mes
«¿Qué pasó?, el gobierno decide tratar de aprovechar esa mejora relativa (una mejora contra una caída brutal), recordemos que la economía entre el año 2013 y 2020 había caído 73% en el año 21 crece 20%, y el 2022 crece un 10% en una base que era pequeña no estamos hablando que el país se arregló, pero era como un respiro».
A su juicio, el intento del gobierno de revalorizar el bolívar parte de no querer reconocer que la moneda nacional había perdido la mayoría de sus funciones: Intercambio, reserva de valor, ¿Quién en su sano juicio quiere tener sus ahorros en bolívares?, cuando está perdiendo valor y también se pierde valor como mecanismo de cuenta».
Nota relacionada Presidente de Datanálisis: Venezuela pierde fuerzas en su crecimiento económico
León aseveró que el gobierno busca estimular el bolívar y por eso sacó el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras». En realidad es un impuesto del uso del dólar tratando estimular al bolívar».
Añadió que con esta medida si logró un aumento en el uso de los bolívares en el mercado» en efecto el año pasado estábamos 60% en dólares, 40% en bolívares y se revierte hacia final del año, esa tendencia y otra vez regresa un bolívar más o menos a 60-65% y los dólares un poco más abajo».
Nota relacionada Luis Vicente León: 74,6% de los venezolanos rechaza las sanciones impuestas por EEUU
Sin embargo, aseveró que esas operaciones en bolívar esconden transacciones en dólares» cuando tus pagas con tu tarjeta de débito en el supermercado en realidad lo que estás haciendo es cargar contra tu cuenta custodia en la cuenta de dólares que muchos tienen en el banco, hace el cambio en la mesa paga el comercio en bolívares se registra en bolívares como si fuera una operación en bolívares y el comercio sale de esos bolívares y le vuelve a pedir al banco que se lo devuelva en dólares».
Fuente: Unión Radio.
Comentarios recientes