El economista Luis Bárcenas, explicó que el repunte en el número de depósitos en divisas se debe a la «desconfianza» que hay sobre la moneda nacional a causa de la inflación.

Nota relacionada Luis Bárcenas: Las previsiones de crecimiento de la Cepal para Venezuela en 2023 son positivas

En ese sentido, indicó que, ante la fluctuación en el tipo de cambio, los depósitos en divisas se mantienen como una «alternativa» de protección a los ingresos.

«La gente está ponderando mucho más la posibilidad de tener dólares, incluso, así sea en la banca como un mecanismo de ahorro«, dijo.

Nota relacionada Bárcenas: El Gobierno venezolano no tiene la disposición de dolarizar por completo la economía del país

Dijo que frente al aumento de la inflación, los venezolanos se refugian «no sólo en dólares en efectivo, sino en dólares en la banca».

Sostuvo que la falta de bolívares en efectivo también incide en el crecimiento de las cuentas en divisas.

Nota relacionada Luis Bárcenas: Venezolanos necesitan al menos $100 mensuales para alimentarse

No obstante, señaló que el bolívar sigue teniendo un uso importante dentro del país. Detalló que los bancos han mejorado los medios de pago electrónico, lo cual incentiva su uso. Además, el Gobierno hace la mayoría de sus inyecciones de dinero en bolívares.

Con información de Unión Radio.