El Banco de Pagos Internacionales (PBI), asegura que los créditos brindados por los gigantes tecnológicos podrían proteger las economías del mercado y ayudar a respaldar a las empresas más pequeñas en momentos de crisis.

El crédito de las compañías de tecnología depende de las características de las empresas individuales, como los volúmenes de transacciones y su actividad dentro de la propia red de la tecnológica.

Estas empresas se han convertido en una fuerza creciente en los mercados crediticios, y utilizan algoritmos que se basan en grandes conjuntos de datos para determinar la solvencia financiera. Ant, la piedra angular del imperio de Alibaba, analiza el comportamiento de compra de cientos de millones de usuarios en los mayores centros comerciales digitales de China.

“El acceso a los macrodatos no es la única ventaja potencial de las grandes tecnológicas frente a los bancos”, dijo el BPI. “Las grandes tecnológicas tienen la ventaja adicional de poder hacer un seguimiento de los prestatarios una vez que se encuentran dentro del ecosistema de una gran tecnología”.

Una mayor disponibilidad de crédito de grandes empresas de tecnología podría ayudar a estabilizar el financiamiento para las pequeñas y medianas organizaciones que puedan tener dificultades para obtener préstamos bancarios.

El suministro de crédito a través de las tecnológicas no reacciona y no se encarece en respuesta a un impacto negativo en los precios de los activos, como sucede con el crédito bancario, según el estudio.

Con información de Criptonoticias