El crecimiento en los impuestos corporativos y las contribuciones sociales de las empresas sobre las ganancias netas apoyó el aumento en febrero de los ingresos fiscales federales de Brasil, los cuales registraron un 4,3% en términos reales respecto al mismo mes de 2020, según informó el servicio de ingresos.
La recaudación de impuestos el mes pasado ascendió a 127.75 mil millones de reales, unos 23 mil millones de dólares, superando la mediana de 124.9 mil millones de reales pronosticada en una encuesta de Reuters a economistas.
TE PUEDE INTERESAR: Argentina registra déficit fiscal de casi USD 194 millones en febrero
Según las cifras dadas por el servicio de ingresos, la recaudación fiscal total de los dos primeros meses de 2021 ascendió a 308.000 millones, un 0,8% más en términos reales que hace un año, justo antes del inicio de la pandemia de coronavirus, y también la más alta desde que comenzó la serie de datos en 2000.
El ministro de Economía, Paulo Guedes, había dicho en los últimos días que el total de enero a febrero sería más alto que el de 2020, una indicación de la fortaleza de la recuperación económica de Brasil.
“Es obvio que probablemente sufriremos algún impacto en abril, la segunda quincena de marzo y abril”, dijo Guedes. “Es por eso que la vacunación masiva debe acelerarse lo más rápido posible, para garantizar la supervivencia de las personas y el regreso seguro al trabajo, especialmente las clases más vulnerables”, agregó.
Los impuestos a las ganancias corporativas y las contribuciones sociales de las empresas sobre las utilidades en febrero totalizaron 24.000 millones de reales, dijo el servicio de ingresos, un 40% más en términos reales frente al mismo mes del año pasado.
Asimismo, los pagos al fondo de contribución social conocido como “PIS/ Pasep” y el impuesto a la seguridad social “Cofins” aumentaron un 2,2% en términos reales a 27.100 millones de reales en febrero.
TE PUEDE INTERESAR: 82% de los empresarios venezolanos desconfía de las políticas de Maduro, dice Fedecámaras
Con información de Reuters
LEA MÁS: Sector de servicios de España recortó superávit para el cierre de 2020
Comentarios recientes