El presidente de la Cámara de Comercio de Caracas (CCC), Leonardo Palacios, señaló que la reforma de la Ley para Registros y Notarías fue hecha por la Asamblea Nacional (AN) en 2020, «sin dar cumplimiento a la consulta pública prevista en la Constitución».
Asimismo, indicó que «uno de los principales cambios en esta ley, publicada en la Gaceta Oficial, es que las tasas de Registros y Notarías serán sobre la base del petro».
Nota relacionada Cámara de Comercio de Caracas pide reformas para iniciar recuperación económica
«Esta medida no solo trae confusión en torno a cómo deben ser calculadas, sino que además a partir de una magnitud inconstitucional acarrea incrementos elevadísimos», apuntó.
Expresó que el Gobierno «intensifica la determinación y pago de tributos con el petro, sustituyendo la Unidad Tributaria (UT), lo cual supone una dolarización encubierta de la economía».
Nota relacionada Leonardo Palacios: La voracidad fiscal municipal es un problema que afecta a empresas y consumidores
Hace poco, manifestó que los esfuerzos del sector privado y de los ciudadanos para que hubiese una leve mejoría en el área económica durante el año pasado, deben estar acompañados de medidas que permitan iniciar la recuperación de la economía en el 2022.
Nota relacionada Leonardo Palacios: Es necesario estructurar políticas de reducción a los márgenes de la evasión fiscal
Acotó en un comunicado publicado a través de la cuenta en la red social Twitter de la asociación que es necesario respetar la institucionalidad, recobrar el respeto a los derechos fundamentales de la propiedad y de la libertad económica y profundizar la desregularización de la economía.
Sostuvo que se debe evitar la opacidad en las informaciones macroeconómicas el país y agregó que es necesario eliminar el Impuesto al Gran Patrimonio, así como sincerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Comentarios recientes