Desde el 2015, la desaparición y poco uso de los cajeros automáticos en el país se ha hecho evidente. Hoy en día Venezuela tiene la mitad de los cajeros que tenía en 2008.

Leonardo Buniak, economista, magíster en economía internacional, aseguró que, si Venezuela no estuviera en crisis, se diría que la desaparición de cajeros es parte de una tendencia global.

Nota relacionada Leonardo Buniak: Banca pública venezolana no llega al 8% de la cartera crediticia

Destacó que la desaparición de los cajeros automáticos en Venezuela está asociada a la hiperinflación y a la falta de efectivo en bolívares.

El economista resaltó que no hay nada más costoso para una entidad bancaria que el manejo del efectivo, principalmente el transporte.

Nota relacionada Leonardo Buniak: Banca venezolana es la más pequeña de toda América Latina

Referente a la dolarización de facto en el país, indicó que actualmente no es legal tener cajeros automáticos con dólares en Venezuela, pero solo con una decisión ejecutiva del presidente se puede permitir.

«Con eso vendría una cámara de conversión en dólares, créditos en dólares y cajeros automáticos que dispensen dólares, sería muy positivo para el país» añadió.

Nota relacionada Leonardo Buniak: Basta con la voluntad política de reducir el encaje legal para que regrese el crédito bancario a Venezuela

Buniak también advirtió que el número de agencias bancarias en el país se ha disminuido dramáticamente a menos de 20% de lo que se tenía en 2016.

Con información de MundoUR.