La empresa de telecomunicaciones Huawei, reportó una baja en sus ventas del 16,5% durante la facturación del primer trimestre de 2021, y su volumen de negocios fue de 152.200 millones de yuanes, unos 23.430 millones de dólares.
El gigante chino dijo en un comunicado que este año “será un nuevo año difícil” para la empresa, ya que aún padecen las consecuencias de las sanciones estadounidenses.
TE PUEDE INTERESAR: Banco Santander registró beneficios importantes en primer trimestre 2021
El antiguo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una guerra comercial con la empresa china, acusándola de espionaje potencial en beneficio de Pekín, sin embargo no presentó pruebas.
Por esto, Huawei entró a la lista negra del país norteamericano desde 2019, lo que le impide adquirir tecnologías “made in USA”, en particular los chips, indispensables para sus productos. En tanto, a empresa, líder mundial en equipos 5G, un nuevo estándar de tecnología móvil que revoluciona internet, también se enfrenta a una presión creciente en este sector.
La administración Trump afirmaba que los servicios de inteligencia chinos podrían usar los equipos de esta compañía para monitorear las comunicaciones y el tráfico de datos de un país.
Por su parte, el fundador de Huawei, Ren Zhengfei, afirmó que la “supervivencia” del grupo no estaba en juego, pero pidió a la administración de Joe Biden, en febrero, “una política de apertura”.
La presión de Washington afectó los resultados del gigante chino en 2020, se presume que por esto el grupo no informó en detalle el número de teléfonos que vendió el año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Situación del sencillo en dólares en Venezuela podría mejorar si se abren los vuelos, dice economista
Con información de Banca y Negocios
Comentarios recientes