El viernes por la mañana, el precio del Bitcoin superó los 50.000 dólares y se llevó consigo otras monedas importantes, lo que supuso un regalo de Navidad anticipado para los amantes de las criptomonedas.
La segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, Ethereum, volvió a cotizar por encima de los 4.000 dólares.
Apetito por el riesgo
El bitcoin se benefició de la mejora del sentimiento de riesgo, ya que cotizó por encima de los 50.000 dólares por primera vez desde el 13 de diciembre.
Ayer, el S&P 500 cerró con otro máximo histórico, ya que los estudios que muestran que la variante Omicron parece provocar una enfermedad menos grave que las cepas anteriores fueron aplaudidos por el mercado.
Análisis técnico
El Bitcoin se mantiene entre la media móvil de 200 días en 47.400$ y la media móvil de 100 días en 56.650$.
La media móvil de 50 días en $55,200 está cerca de cruzar por debajo de la media móvil de 100 días. Cuando una media móvil de más corto plazo se cruza por debajo de una media móvil de más largo plazo, se conoce como «cruce de la muerte», que suele indicar una tendencia bajista. Sin embargo, las medias móviles más utilizadas son la media móvil de 50 días y la media móvil de 200 días.
Desde que alcanzó su máximo histórico en noviembre, el Bitcoin ha estado cotizando dentro de un canal descendente, aparte de la caída repentina del 4 de diciembre.
Sin embargo, la mayor criptomoneda del mundo ha superado la línea de tendencia y también su media móvil de 21 días de 48.650 dólares.
Si el Bitcoin puede mantenerse por encima de los 50.000 dólares por ahora, esto podría sugerir que se avecinan más subidas durante el periodo de vacaciones.
Comentarios recientes