La moneda rusa se apreció el miércoles hasta los 88,98 rublos por dólar en la Bolsa de Moscú, su valor más alto desde el 4 de julio pasado.
En las últimas dos semanas el rublo se ha apreciado un 8,7% frente a la divisa estadounidense.
Nota relacionada Reino Unido: transacciones de oro están incluidas en sanciones al banco central de Rusia
El repunte del rublo, que el 10 de octubre pasado llegó a cotizarse a 101,3 unidades por dólar, comenzó inmediatamente después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, impusiera a los grandes exportadores el país la obligación de vender en el mercado interno casi la totalidad de las divisas ingresadas.
El Gobierno indicó que la medida se aplicará durante seis meses a 43 grupos de compañías, pertenecientes a la rama de la energía, la metalurgia, las industrias química y maderera, y la exportación de grano.
Nota relacionada Fabricantes de motores de barcos rompen con Rusia mientras crece la presión del comercio marítimo
La venta obligatoria de divisas fue impuesta después de que las cuatro subidas del tipo de interés establecidas por el Banco Central de Rusia que desde julio pasado elevaron la tasa del 7,5 al 15%, no frenaran la depreciación del rublo.
Nota relacionada Economía de Rusia sufriría profunda recesión de dos años
Se trata de la segunda vez que el Gobierno toma esta decisión desde el comienzo de la guerra en Ucrania: Cuatro días después del comienzo de la contienda Putin decretó la venta obligatoria del 80 % de las divisas ingresadas por las empresas rusas, para frenar el desplome del rublo, que llegó a cotizarse a 120 unidades por dólar.
Fuente: Agencia EFE.
Comentarios recientes