El crecimiento del fútbol femenino es una constante en todos los sentidos, pero sobre todo en temas de publicidad. Si ya en este año la inversión en marketing creció, en 2023 la partida se disparará. Así lo ha adelantado Nielsen Sports en la última edición del World Futbol Summit.
Presente y futuro de la inversión en marketing y patrocinios en el fútbol femenino
En este encuentro Nielsen Sports ha desarrollado las principales tendencias que se han ido consolidado en los tres últimos años en la industria del deporte, y que se han concretado en un crecimiento notable en la inversión de patrocinios deportivos de fútbol femenino. De acuerdo con la empresa, éstos se han multiplicado por 3 desde 2019 como consecuencia del aumento en el número de aficionados que ven y participan en los partidos de fútbol femenino.
Nota relacionada Aumenta la inversión publicitaria en el primer trimestre de 2022
Entre los eventos analizados se encuentra el WSL Live en Reino Unido, que ha crecido su audiencia televisiva un 503% desde la temporada 2020-2021. Conforme reflejan estudios de Nielsen Sports, estos incrementos en inversión son paralelos al crecimiento de los seguidores en redes sociales, de hecho, en mercados en los que la inversión en deporte femenino está todavía en una fase inicial, como Italia, donde se han incrementado en más del 65% el número de perfiles de clubes de fútbol femenino en los últimos 2 años. En España, por ejemplo, la situación no es distinta. Hoy en día, los partidos del FC Barcelona Femenino disputados en el Camp Nou congregan a más de 90.000 aficionados del club, ubicandose entre los partidos de fútbol femenino con mayor apoyo.
Para Samantha Lamberti, managing director en Nielsen Sports para el sur de Europa, el multimillonario acuerdo de cuatro años entre DAZN y la UEFA con relación al Women’s Champions League marcó un punto de inflexión para la inversión en el fútbol femenino, abriendo innumerables oportunidades para el crecimiento, tanto del deporte, como de la industria. Para la ejecutiva el análisis del número de aficionados al fútbol femenino y la audiencia real corrobora que hay un considerable y significativo territorio por explotar.
“Con el número de consumidores de este deporte en constante crecimiento y analizando las principales estrategias en curso, podemos anticipar que en 2023 habrá un relevante aumento en la inversión de marketing deportivo asociado al deporte femenino”.
A lo que Lamberti añade; “El 45% de la población de Reino Unido sigue el fútbol masculino, lo que genera 337 millones de espectadores para la EPL, mientras que solo el 17% de la población de Reino Unido sigue el fútbol femenino, lo que genera 11 millones de espectadores para la WSL. Esto representa una oportunidad para las marcas y los titulares de los derechos, ya que la desagregación de estos puede impulsar un crecimiento de casi el 10% en los ingresos comerciales, que puede ser mayor si se producen contenidos y activaciones que den a las marcas la oportunidad de contar una historia y apoyar sus valores”.
Nota relacionada La inversión publicitaria recupera el pulso y supera los 6.000 millones de euros en 2021
Es una visión compartida por Ramón Amich, managing director Nielsen Sport para España y Portugal, este añade que “Nielsen calcula que la inversión en patrocinio desglosada en los deportes femeninos (UEFA, FIFA, World Rugby) ha aumentado un 146 % de un año a otro, frente a la subida del 27 % que hubo en 2020”. Amich, añade; “el deporte femenino presenta un relevante margen de recorrido en cuanto a inversión y esto -que ya es una tendencia que tenemos plenamente identificada- va a contribuir a que se multipliquen en 2023 las inversiones. Hemos observado un enorme crecimiento de los seguidores de las jugadoras de fútbol: en promedio, sus fans han crecido un 37% en el último año (9,7 millones de seguidores), lo que es dos veces mayor en comparación con el crecimiento general de los seguidores de las atletas. Además, las jugadoras de fútbol femenino tienen una tasa de participación media del 7%, frente al 8% de los jugadores de fútbol masculino, lo que permite comprender su fuerza en comparación con la inversión en patrocinio”.
Comentarios recientes