La inflación interanual en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) avanzó hasta el 3,8% en mayo, cinco décimas más que en abril.
El organismo atribuyó el aumento al encarecimiento de la energía un 18,6 %, la tasa más alta registrada desde septiembre de 2008.
TE PUEDEINTERESAR: Economía chilena se elevó un 18,1% en mayo
Por otra parte, frente a la inflación en el sector energético, los precios de los alimentos continuaron su desaceleración, al pasar de un ascenso interanual del 1,6% en abril al 1,4 % en mayo.
La evolución de estos índices está relacionada en gran medida con el bajón que se produjo hace un año por el choque del coronavirus, señaló la OCDE.
En cuanto a la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos y la energía, los elementos más volátiles, también aumentó significativamente hasta el 2,9% en mayo, en comparación con el 2,4 % de abril.
Era la tasa más alta desde agosto de 2002.
La OCDE detalló que por países, la inflación se incrementó significativamente en Estados Unidos, donde pasó del 4,2% de abril al 5% en mayo, al igual que en Alemania, donde experimentó una subida del 2% al 2,5%, y en Reino Unido, del 1,6% al 2,1%.
De forma más moderada, la inflación se eleva en Canadá (del 3,4% al 3,6%), Francia (del 1,2% al 1,4%) e Italia (del 1,1% al 1,3%).
Japón fue el único país del G7 donde la inflación anual fue negativa (-0,1%), pero menos acusada que el mes anterior (-0,4%).
En la zona euro la inflación global aumentó hasta el 2% en mayo de 2021, frente al 1,6% de abril. En España, la tasa interanual pasó del 2,2% en abril al 2,7% en mayo.
La inflación interanual aumentó en todas las economías del G20 que no son miembros de la OCDE.
Así, en Argentina la inflación pasó del 46,3% al 48,8%; en Rusia, del 5,5% al 6%; en Brasil, del 6,8% al 8,1%; en Sudáfrica, del 4,5% al 5,2%; en Arabia Saudí, del 5,3% al 5,7%; en China, del 0,9% al 1,3%; en Indonesia, del 1,4% al 1,7%, y en India, del 5,1% al 5,3%.
TE PUEDE INTERESAR: Tesla supera la escasez de chips y registra entregas récord en segundo trimestre 2021
Con información de Reuters
LEA MÁS: Grupo de hackers REvil atacó a 200 empresas estadounidenses y exige recompensa de 70 millones en BTC
Comentarios recientes