La actividad económica de la zona euro se recupera sorpresivamente en marzo, gracias al incremento en la producción de las fábricas, las cuales registraron  su ritmo más rápido en más de 23 años, según los resultados preliminares de una encuesta publicada el miércoles.

El PMI compuesto provisional de IHS Markit, considerado como una buena guía para la salud económica, rebotó por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción, situándose en 52,5 en marzo, en comparación con 48,8 de febrero, su nivel más alto desde finales de 2018.

TE PUEDE INTERESAR: Inflación en Reino Unido bajó 0,4% en febrero

Pese a las cifras positivas, la lectura final del sondeo y las cifras de abril podrían ser más moderadas, ya que gran parte de Europa sumida en una tercera ola de infecciones por coronavirus y medidas restrictivas, además se ha evidenciado un lento proceso de vacunación en la región.

«El sector de servicios sigue siendo el punto débil de la economía, pero incluso en esta área la tasa de declive se moderó en marzo, ya que las empresas se beneficiaron del repunte del sector manufacturero, los clientes se adaptaron a la vida durante una pandemia y las perspectivas se mantuvieron relativamente optimistas», dijo Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit para actividad empresarial.

Por otra parte, el PMI provisional que cubre el sector servicios subió desde el 45,7 de febrero a 48,8, todavía en territorio de contracción pero su lectura más alta desde agosto, y muy por encima de la expectativa media en una encuesta de Reuters de 46,0.

Un gran salto en los costes de los insumos llevó a las empresas de servicios a aumentar sus precios por primera vez en poco más de un año. El índice de precios de producción subió desde 48,1a 50,8.

Mientras tanto, el auge de la demanda de productos manufacturados ayudó al PMI provisional del sector de fabricación a dispararse desde 57,9 a 62,4, la lectura más alta con diferencia desde que comenzó la encuesta en junio de 1997 y muy por encima de todos los pronósticos en una encuesta de Reuters que predecía un nivel de 57,7.

Un índice que mide la producción, que se tiene en cuenta para la elaboración del PMI compuesto, saltó a un máximo de 63,0, desde 57,6 el mes anterior.

TE PUEDE INTERESAR: El Banco de España rebaja la previsión de crecimiento para 2021

Con información de Reuters

LEA MÁS: El PIB de Argentina repuntó al final de 2020 tras caer un 9,9%