La economía de Colombia crecerá hasta un 7,6% en 2021 y registrará una contracción al 3,5% en 2022, según las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Sin embargo, el organismo advirtió que este crecimiento puede verse afectado por las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia y las protestas sociales, lo que reduce la confianza de los ciudadanos y de los consumidores.
TE PUEDE INTERESAR: Economía de Brasil crecerá un 3,7% en 2021, según la OCDE
«La economía se ha recuperado con fuerza desde la segunda mitad de 2020, pero el malestar social y las renovadas restricciones a la movilidad en abril y mayo de 2021 retrasarán una recuperación más consistente a la segunda mitad de 2021», señaló la OCDE en su informe de proyecciones sobre el país.
De acuerdo a los datos del organismo, Colombia registró un desplome del 15,5% en el segundo trimestre de 2020 debido a la cuarentena por la pandemia, luego, el PIB del país amortiguó la caída al -8,5% en el tercero y al -3,6% en el cuarto, para cerrar el año con una bajada acumulada del 6,8%.
Para el primer trimestre de este año, la economía colombiana dio nuevas señales de recuperación, impulsada por la reapertura gradual de las actividades productivas, generando una expansión del 1,1%, pero la coyuntura actual, con un tercer pico de la pandemia de Covid-19 que parece no tener fin y las protestas en las calles, pueden afectar su rendimiento.
«El PIB continuó su sólida expansión en el primer trimestre de 2021. Desde entonces, la confianza de los consumidores ha caído drásticamente en un contexto de protestas sociales, bloqueos de carreteras e interrupciones en las cadenas de suministro», agregó el informe de la OCDE.
TE PUEDE INTERESAR: La inflación en Italia subió un 1,3% en mayo
Con información de Efe
LEA MÁS: Sector transporte de Venezuela está “al borde del colapso”, advierte gremio
Comentarios recientes