El Banco Central de Chile informó, que el país registró en agosto un superávit comercial de 904 millones de dólares, dentro de retrocesos anuales tanto en envíos como en importaciones.
Chile es el mayor productor mundial de cobre, y el valor de sus despachos cayó un 13, 2 % interanual a 2.761 millones de dólares en el octavos mes.
A pesar de su baja, esta industria no se ha visto impactada por las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus, aunque ha tenido que limitar el personal en sus faenas y detenido temporalmente algunos proyectos de largo plazo.
La economía local ha estado recibiendo el impacto de las restricciones sanitarias para contener la pandemia, que llegó al país sudamericano en marzo.
Con esto, las exportaciones totales presentaron una caída interanual del 10,8% a 5.421 millones de dólares, mientras que las importaciones se desplomaron un 22,4% a 4.517 millones.
El Banco Central estima que la economía se contraerá entre 4,5 y 5,5% este año debido al impacto de la pandemia, aunque ha destacado que ya habría superado los meses más duros y está mostrando algunos signos de recuperación.
Con información de Infobae
Comentarios recientes