La confianza de los consumidores alemanes se desplomó en noviembre, debido a que el incremento de los índices de nuevas infecciones por coronavirus, ha aumentado la incertidumbre y los ciudadanos se han aferrado a sus ahorros, además los confinamientos impuestos para contener el virus ha limitado la disposición para las compras.
De acuerdo a los datos brindados por el instituto GfK, basado en una encuesta alrededor de 2.000 personas, el registro de la confianza del consumidor cayoó a -6,7% en el undécimo mes del año, desde un -3,2 marcado el mes anterior.
A nivel empresarial, la confianza también presentó pérdidas en noviembre, lo que supone que la economía se puede contraer en el cuarto trimestre debido a la entrada en vigor nuevamente de más restricciones para frenar el Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR: Repsol avanza en su objetivo de ser una compañía cero emisiones
Las tasas de infección en Alemania están cerca de alcanzar el millón, con las muertes diarias por la pandemia alcanzando un récord de 410 el pasado miércoles.
En tanto, la canciller Angela Merkel acordó con los líderes de los 16 estados federales de Alemania, extender y endurecer las medidas contra el virus al menos hasta el 20 de diciembre, aunque es probable que se extiendan hasta enero.
El experto en consumo del instituto GfK, Rolf Buerkl, dijo que aunque los comercios se han mantenido abiertos hasta ahora, el cierre de restaurantes, bares, hoteles y lugares de ocio desde el 2 de noviembre nubló el ánimo de los consumidores.
“Solo una notable disminución de las infecciones y una relajación de las restricciones traerá de nuevo más optimismo”, dijo Buerkl, añadiendo que la tasa de infección en las próximas semanas determinará si la confianza de los consumidores podría estabilizarse de nuevo.
TE PUEDE INTERESAR: Administración de Biden evalúa autorizar intercambio de crudo por combustibles en Venezuela, señala informe
Con información de Reuters
Comentarios recientes