La bolsa española ha subido esta semana el 2,93 % y ha restaurado el nivel de 7.100 puntos por la recuperación de muchos de los valores cíclicos y de las plazas internacionales, según datos del mercado.

Para que la bolsa española lograra su mejor resultado en cinco semanas, hubo de comenzar la semana con ganancias del 1,5 por las medidas adoptadas para los parados estadounidenses por el presidente estadounidense, Donald Trump, por el aumento de la inflación en China el mes pasado, signo de reactivación de la economía, y por la mejora de la confianza inversora en la zona euro.

Después de superar los 7.000 puntos en el arranque de la semana, la bolsa continuó su progresión con la colaboración de los datos de comercio exterior japoneses, el crecimiento de la confianza inversora en Alemania o la subida de Wall Street y de los valores cíclicos.

Mientras debatían en el foro estadounidense sobre la aprobación de nuevos estímulos fiscales, continuaba el repliegue de la cotización del oro desde los máximos del final de la semana anterior (2.075 dólares la onza) y se percibía el agotamiento de la subida del comienzo de la semana en su jornada central al constatarse las dificultades de la bolsa para superar el nivel de 7.300 puntos.

Esto sucedía pese a los datos de inflación que se conocían en otros países y que mostraban una recuperación de los precios que algunos achacaban a una mejora de la actividad.

 Hubo otros indicadores que avanzaban en ese sentido, pero los mercados empezaron a cambiar de tendencia al constatar que el Nasdaq  seguía retraído tras los máximos recientes y que el S&P no podía alcanzar los máximos históricos que había registrado pasada la mitad de febrero.

 Mientras tanto, la cotización del petróleo Brent rondaba los 45 dólares, aunque cayeran las reservas de crudo estadounidenses, y el oro se «estabilizaba» en torno a 1.950 dólares la onza.

El experto de XTB Joaquín Robles ha considerado que la subida semanal se ha sustentado en las fuertes subidas del comienzo del ciclo por «los buenos datos económicos conocidos tanto en China como en Alemania».

Además, ha indicado que la bolsa «logró cerrar tres sesiones consecutivas por encima de los 7.200 puntos» y ha añadido que «la fuerte recogida de beneficios a final de semana hizo que volviera a perder ese nivel y mirara de nuevo a la fuerte zona de soporte en los 6.600 puntos».

Este movimiento sucedía mientras crecían los contagios por coronavirus y se utilizaban como excusa para rematar la recogida de beneficios y la bolsa española terminaba el viernes con la mayor caída diaria en dos semanas.

Con información de Investing.