Japón anunció este martes un nuevo plan de estímulo fiscal valorado en 708 mil millones de dólares, enfocado en la recuperación de ese país tras la debacle registrada por la crisis del coronavirus. Las áreas del medio ambiente y la innovación digital son las más impulsadas.

El programa, que tendrá 40 billones de yenes (384.540 millones de dólares) para gastos fiscales directos, junto a iniciativas que apuntalan a una reducción de las emisiones de gases de carbono y apurar la adopción de tecnología digital.

TE PUEDE INTERESAR: Dólar se mantiene en mínimos de dos años y medio por flojos datos de empleo en EEUU

“Hemos compilado nuevas medidas para mantener el empleo, sostener empresas y restaurar la economía, a fin de abrir la puerta a un nuevo crecimiento en áreas ambientales y digitales, al tiempo que protegemos las vidas y los medios de vida de las personas”, dijo el primer ministro Yoshihide Suga en una reunión con líderes de su partido.

Autoridades de todo el mundo han instalado una barrera de estímulos monetarios y fiscales para evitar una profunda y prolongada recesión, luego de que el coronavirus cerró las fronteras internacionales y dejó a millones de personas sin trabajo.

En Estados Unidos, el Congreso actualmente debate un nuevo plan de ayuda fiscal por 908.000 millones de dólares.

La pandemia en Japón ha forzado al Gobierno a postergar su agenda de reforma fiscal, a pesar de enfrentar la mayor carga deuda pública del mundo industrial, que duplica el tamaño de economía.

El plan, aprobado por el Gabinete el martes, llevará el monto total de medidas de estímulo relacionadas al coronavirus a cerca de 2 billones de dólares, casi dos tercios de la economía japonesa.

Suga dijo que los nuevos estímulos impulsarían el Producto Interno Bruto (PIB) de Japón en alrededor de 3,6%.

La economía de Japón, la tercera más grande del mundo, se recuperó en julio-septiembre de su peor contracción de posguerra en el segundo trimestre, aunque muchos analistas esperan que una tercera ola de infecciones por Covid-19 permitirá solo una modesta recuperación.

TE PUEDE INTERESAR: Novogratz: Si bitcoin fuera fácil de comprar, el precio habría sido mucho más alto

Con información de Reuters.