La economista y analista para Latinoamérica de la firma Medley Global Advisors, Pilar Navarro, dijo que la millonaria suma de dinero que necesita Petróleos de Venezuela para recuperar su producción es “bastante inalcanzable” en las circunstancias actuales.
PDVSA necesita 58 mil millones de dólares para regresar a la producción que tenía en 1998, de acuerdo al Plan de Recuperación al que tuvo acceso la agencia Reuters.
TE PUEDE INTERESAR: Rusia ve déficit mundial de petróleo pese a incremento de casos COVID-19 en algunos países
Para Navarro, la estatal petrolera venezolana está buscando inversores pequeños, a través de transacciones muy opacas, además necesita inversiones de largo plazo, “que no serán recuperadas por los inversionistas en poco tiempo.
En declaraciones al medio local Crónica Uno, señaló que por la contracción económica de Venezuela, arrastrada desde hace 7 años, ese país ya no tiene inversores fuertes que puedan soportar el capital que Pdvsa necesita.
“La Asamblea Nacional (AN) de 2015, por ejemplo, no se ha pronunciado si de venir capitales extranjeros ellos reconocerán esa inversión. Estamos en un marco de inseguridad jurídica”, comentó.
Sugirió que el Estado venezolano “ha intentado captar inversión extranjera y ha hecho cambios en los contratos petroleros desde 2018, sobre todo, en pequeños pozos en el norte de Monagas, pero eso no se ha traducido en una llegada masiva de inversión, además, cualquier acuerdo debía ser aprobado por la AN”.
“Pdvsa sigue buscando acuerdos porque la producción hoy es 70% menor y las necesidades de financiamiento son mayores. Estas siempre son inversiones de alto riesgo y seguramente quienes lo hagan serán más de aliados políticos que miembros de empresas reconocidas globalmente. Pero el gobierno va a seguir avanzando en esa línea”, dijo Pilar Navarro.
TE PUEDE INTERESAR: En Venezuela se producen menos de 10 mil toneladas de cemento al año
LEA MÁS: BTC y todo el mercado cripto se recupera de la fuerte caída de ayer
Comentarios recientes