Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en el estado Zulia, se llevó a cabo el 7° Congreso para la cría y producción de ovinos y caprinos a través del intercambio de experiencias científicas, tecnológicas, culturales y de producción de dichas especies. La actividad fue organizada por la Universidad Rafael Urdaneta, Universidad del Zulia (LUZ), Universidad politécnica territorial de Maracaibo (UPTMA), la alcaldía de Maracaibo y el Equipo Zuliano para la Cría de Caprinos y Ovinos (EZCCO).
Nota relacionada Instan a América Latina a impulsar una ganadería competitiva y sustentable
El Congreso se desarrolló con el propósito de fortalecer la ciencia y la tecnología local, a través de la socialización de resultados de investigaciones y los avances en tecnología aplicables a la producción sostenible de caprinos y ovinos. De esta manera se contribuye al aporte de conocimientos sobre factores del proceso productivo e incremento de la conciencia de los entes públicos y privados sobre la importancia de las especies para el desarrollo de la región.
Nota relacionada Expo Guárico 2021 afianza alianzas estratégicas con el sector productivo privado del país
En este sentido, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), participó en el ciclo de ponencias dictadas por especialistas en el manejo del rubro, relacionadas con la producción, mejoramiento genético, alimentación, la gerencia y la empresa agropecuaria, biotecnología de la leche, administración sustentable de los sistemas de producción de ovinos, entre otros temas.
Al respecto, el productor Raimundo Fuenmayor expresó que este tipo de eventos son de mucho provecho para el desarrollo de la actividad ovina y caprina, por el aporte científico y tecnológico por parte de las universidades hacia los productores, precisamente para mejorar la producción láctea y cárnica a nivel nacional.
Nota relacionada ¿En qué consiste el certificado de inversión ganadera?
Por su parte, Lucía Rincón, profesional de la investigación del INIA felicitó a los productores que continúan activos en el campo produciendo y luchando por mantener la agricultura en todos sus niveles.
Comentarios recientes