Los precios anuales al consumidor alemán registraron índices positivos al aumentar más de lo esperado en enero, luego de la caída del 0,7% en diciembre, gracias al incremento en el impuesto a las ventas y el salario mínimo.
Según los datos de la Oficina Federal de Estadísticas, los precios al consumidor, armonizados para hacerlos comparables con los datos de inflación de otros países de la Unión Europea, aumentaron un 1,6% interanual.
La lectura del mes en curso superó el pronóstico de Reuters de un 0,5%, y fue la más alta desde el 1,7% en febrero de 2020.
TE PUEDE INTERESAR: La tasa de desempleo en España cayó al 16,13% en el cuarto trimestre
Por otra parte, el Banco Central Europeo tiene como objetivo una tasa de inflación inferior pero cercana al 2% en toda la zona euro. En diciembre la inflación anual de la zona del euro se situó en el -0,3%.
De acuerdo al economista de ING, Carsten Brzeski, el aumento fue el resultado de la reversión de la reducción del IVA del año pasado, los precios más altos de la energía y un nuevo impuesto al carbono.
Sin embargo, Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, dijo el miércoles que era «cautelosamente optimista» sobre la recuperación de la economía europea durante 2021, ya que el lanzamiento de las vacunas contra el Covid-19 debería dar más espacio para el crecimiento en la segunda mitad del año.
Las tasas de interés en la zona euro se mantendrán bajas en el futuro previsible, agregó, ya que la producción relativamente baja limitará la inflación.
TE PUEDE INTERESAR: Clubes europeos podrían perder hasta USD 10.000 millones por la pandemia
Con información de Reuters
Comentarios recientes