El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Orlando Camacho, afirmó que se ha reportado una “leve mejora” en la economía y en el acceso de bienes y servicios.

El empresario, ligado al chavismo gobernante en el país caribeño, precisó durante una entrevista con un medio local que “el sector comercio y servicio, se ha venido reportando una leve mejora, una leve mejora en la economía, una leve mejora en cuanto al acceso de bienes y servicios, relacionada con materias primas”.

TE PUEDE INTERESAR: Las exportaciones alemanas se elevan en abril por mayores intercambios comerciales con EEUU

A su modo de ver, en los últimos meses ha habido “un proceso de desaceleración de la inflación y de la tasa cambiaria” que ha permitido “que el sector comercio, la pequeña y mediana industria pueda manejar las compras y las ventas y reponer sus inventarios”.

Según él gremialista, el sector construcción ha sido el más golpeado por las sanciones estadounidenses “que ha sido el último de la cadena que se ha movido”. Sin embargo, “siempre ha estado buscando remodelaciones, pequeñas construcciones o algún tipo de innovación para que ese sector se pueda reactivar”.

Sugiere, además, que la “piedra de tranca” en la golpeada economía venezolana es haber dependido durante muchos años de la renta petrolera “y ahora las sanciones coercitivas”.

“Eso hace que la economía esté en este momento trastocada completamente”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: La inflación mayorista en China alcanza máximos desde septiembre 2008

LEA MÁS: Diputados mexicanos planean desarrollar una propuesta de adopción BTC