El ministro de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro quiere crear una “criptobanca”, apoyándose en las entidades financieras de Rusia.

Durante el XXIV Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief), destacó el funcionario chavista que la finalidad es aprovechar “la experiencia del banco agrícola ruso” para la formación de talento humano venezolano, así como el manejo de la operatividad, reseñó el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

TE PUEDE INTERESAR: Sector servicios de España registró en mayo su mayor ritmo desde 2015

En medio de una reunión con el primer vicepresidente de la Junta Directiva del Banco Agrícola de Rusia, Kirill Yúrievich Lióvin, analizaron también lo que es el blindaje de las operaciones financieras aplicadas por la entidad financiera rusa.

La delegación del gobierno socialista que asistió al evento estuvo representada en Soteldo; la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, y el ministro de Turismo, Alí Padrón.

En Venezuela, el gobierno se ha enfocado en la tecnología criptomoneda desde hace al menos tres años. De hecho, el Estado creó un token, denominado Petro, y cuyo valor se ancla al crudo. El tema es que está sancionado y son limitadas las operaciones que se pueden hacer.

TE PUEDE INTERESAR: Turismo internacional cayó un 83% a nivel mundial en primer trimestre

LEA MÁS: Cryptobuyer canceló su tarjeta Visa recargable con BTC