Tras prohibir los “Vale”, implementados por los comercios venezolanos para poder dar vuelto en divisas ante la escasez de billetes y monedas de baja denominación, el ente del Ejecutivo de Nicolás Maduro que controla la banca anunció el mecanismo de pago móvil Commerce-to-Person (C2P), de manera que se faciliten las compras usando dólares o euros.
Así lo anunció la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario en Venezuela (Sudeban), que detalló en Twitter que se trata de un mecanismo con tres pasos:
TE PUEDE INTERESAR: Jamaica lanzará su CBDC en 2022
– El comprador tiene que dar el número de la cédula de identidad, el número telefónico y el nombre del banco a la que se le cargará el consumo.
– El comercio procesa el pago y el consumidor recibe en su teléfono un código vía SMS, que debe suministrar al establecimiento.
– El comercio registra el código recibido que confirma la transacción en tiempo real.
Según la Sudeban, tiene que estar aplicado en toda la banca desde el 15 de abril.
Dice el organismo que el C2P “es de fácil acceso, solo tiene que estar registrada su cuenta o afiliada con el teléfono móvil y el banco. Ya no es la persona natural. Todo lo va a hacer el comercio. El comercio emite una vez el cliente le de los datos la solicitud del cobro al banco”.
Hasta ahora, según la Sudeban, hay no menos de 12 bancos con el mecanismo activo, aunque no especificaron cuáles.
TE PUEDE INTERESAR: Inversión extranjera directa en Colombia cae en febrero
El anuncio se da justo después de que el gobierno madurista prohibiera el “dólar Beco”, un mecanismo que lanzó la reconocida cadena de comercios venezolana, que se trataba de cupos de 1, 2, 5 y 10 dólares que permitían ser canjeados ante la falta de efectivo, lógicamente, en cualquiera de los establecimientos.
Comentarios recientes