El ministro venezolano de Petróleo, Tareck El Aissami, informó este jueves del método de distribución de la gasolina iraní que llegó al país. El esquema es el mismo que fue adoptado cuando la primera entrega, en junio.
Fueron tres puntos que dilucidó desde el Palacio de Miraflores:
- A partir del lunes 5 de octubre se reactivan las 1.568 estaciones de servicio dispuestas en todo el territorio nacional en sus distintas modalidades de atención y suministro. Estaciones que ofrecen la política de subsidio directo, que expenden a precio internacional y que ofrecen pago en divisas o criptoactivos y las destinadas para transporte púbico y carga.
- Se retoma día de suministro según el último número de placa, con el propósito de ordenar el flujo vehicular en las E/S, en consecuencia, el próximo lunes le corresponde equipar a los vehículos cuya placas terminen 1 y 2, martes 3 y 4, el miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, el viernes 9 y 0, el sábado 1 y 2 y así sucesivamente. De igual manera, a través de medios y redes sociales, se publicarán los respectivos días de abastecimiento según la placa que corresponda.
- Se ratifica la política de subsidio directo a través de la plataforma patria, es decir, 120 litros de combustible subsidiado para vehículos de cuatro ruedas y 60 litros para motocicletas. Para carga, y transporte público, se mantiene el subsidio del 100%.
El Aissami no dijo nada sobre nuevos precios del combustible.
Sobre la duración del combustible iraní, el funcionario recordó las palabras de Maduro ayer, cuando afirmó que se había reactivado la producción en dos de las principales refinerías del país, que estaban procesando “para el consumo nacional”.
Por tanto, indicó: “Desde hoy debemos tender a garantizar la demanda del combustible en sus distintos rubros porque estamos produciendo otros derivados que fungen de energía para sectores industriales”, acotó.
Y añadió que el plan apunta y tiende a la normalización y regularización en lo sucesivo.
“Además, estamos haciendo grandes esfuerzos, mecanismos de intercambios con otros países hermanos para garantizar insumos, aditivos repuestos y lograr lo necesario para seguir fortaleciendo nuestras refinerías”, indicó.
Comentarios recientes