El presidente de la Asociación Venezolana de Industriales del Café (Asicaf), Nelson Moreno, informó este viernes que el Ejecutivo de Nicolás Maduro ordenó la confiscación del café molido y tostado Maratá que, dice, ingresa al país de forma ilegal desde Brasil.
Así lo anunció Moreno, quien destacó que la acción estará coordinada por el Ministerio de la Salud, a través de la direcciones del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
TE PUEDE INTERESAR: Crudo se encamina a su cuarta semana consecutiva de ganancias
La orden es la de decomisar en comercios formales e informales el café.
“Además del daño provocado a los caficultores y a la economía nacional, se trata de un producto de muy mala calidad con partículas extrañas que ponen en riesgo la salud del consumidor”, sugirió el dirigente.
Señaló que esta medida, que ahora prohíbe la venta del café brasileño en Venezuela, se dio luego de una reunión entre representantes del gremio y la ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, quien además es la vicepresidenta del Ejecutivo.
En la reunión estuvieron 70 caficultores e industriales de Mérida, Portuguesa, Trujillo, Lara, Anzoátegui y Monagas, quienes se declararon en crisis ante el daño ocasionado, desde hace varios años, por el contrabando del café proveniente de Brasil.
TE PUEDE INTERESAR: Oro cae y se encaminaba a su mayor declive semanal en dos meses
“Ante la gravedad de la denuncia, se nos ha informado que el Gobierno ordenó el decomiso de cualquier cantidad de café molido o tostado, cualquiera sea su marca que haya entrado al país de contrabando proveniente de Brasil”, criticó el principal representante de Asicaf.
Además, señaló que al menos dos millones de kilos de café, producto de la cosecha venezolana, fueron afectados por falta de espacio en el mercado interno ante la existencia del café brasileño. Alertó que la producción cayó en u 86%.
Comentarios recientes