El Gobierno colombiano financiará con hasta 370 millones de dólares a la aerolínea Avianca Holdings, como parte de su proceso de reestructuración de la compañía, afianzándose en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Así lo anunció Ministerio de Hacienda este sábado.

“El Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), en el marco de la política para garantizar la protección de la prestación del servicio aéreo, autorizó la participación de la Nación en la reestructuración de Avianca, mediante el financiamiento de hasta 370 millones de dólares”, señaló  un comunicado del Ministerio de Hacienda.

Por tal razón, la aerolínea va a retomar sus actividades parcialmente a partir de esta semana, que fueron suspendidas por la pandemia del Covid-19.

La empresa, que entró en proceso de reestructuración financiera, también estima la reapertura de vuelos internacionales tras el anuncio del Ejecutivo colombiano de dar sus primeros pasos para lograrlo.

A mediados de este mes, Avianca Holdings, que se posiciona como la segunda aerolínea de América Latina, anunció un plan de financiamiento de acreedores y accionistas por alrededor de 1.200 millones de dólares, sin tomar en cuenta pagos por deuda ya contraída.

La operación se hará a través de un crédito hasta por 370 millones de dólares y con fecha de vencimiento en noviembre del año que viene, correspondiente al tiempo que se estima para que la compañía finalice su reestructuración.

Avianca, que cuenta con una flota de 158 aviones y 19.000 empleados; y con los que atiende 76 destinos en 27 países en América y Europa, no ha hecho comentarios sobre el anuncio del Gobierno colombiano.

Con información de Reuters.