Los ministros de Finanzas del Grupo de las Siete principales economías del mundo (G7) están interesados en buscar distintas formas de ayudar a las naciones de bajos recursos en medio de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, según informaron las autoridades del bloque.

El G7 también se comprometió a continuar coordinando acciones para impulsar el crecimiento global. El grupo llevará a cabo este fin de semana una reunión virtual, organizada por Reino Unido, con el objetivo de definir aspectos de coordinación financiera y compartir sus perspectivas de la economía mundial.

El ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, se refirió a la toma de medidas mediante el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de facilitar sus recursos de respaldo a las naciones miembros.

TE PUEDE INTERESAR: Tráfico aeroportuario en Europa retrocede hasta niveles de 1995

Por otra parte, el ministro de Economía de Italia, Roberto Gualtieri, confirmó la intención del grupo de continuar apoyando la recuperación económica, a fin de lograr un crecimiento inclusivo. «El retiro de las políticas de estímulo sería prematuro», escribió en Twitter después de una llamada virtual con sus pares del G7.

En la reunión, el Reino Unido también propone un plan de recuperación de 10 puntos, una declaración sobre la preparación para una pandemia y un comunicado que promueve sociedades abiertas, valores democráticos y derechos humanos que firmarán el grupo y los tres invitados de este año, Australia, Corea del Sur e India.

TE PUEDE INTERESAR: Rosneft registró pérdidas en sus beneficios mayores al 79%, unos 1.980 millones de dólares

Con información de Reuters

LEA MÁS: Gobierno de Maduro transfirió control de empresas expropiadas a inversores privados, según Bloomberg