Más de 150 federaciones han solicitado ayuda a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), debido al impacto negativo en la economía del fútbol causado por la pandemia de coronavirus.
El presidente de la Comisión de Dirección del Plan de Apoyo de la FIFA, Olli Rehn, explicó que como consecuencia de los estadios vacíos y las pérdidas de derechos televisados, las 211 asociaciones miembros de la Federación, se han visto gravemente afectadas, lo que representaría un costo de 14.000 millones de dólares al fútbol mundial.
En declaraciones a la prensa, Rehn, precisó que el fútbol sudamericano “sufrió de forma bastante dura” en un continente muy golpeado por la pandemia, aunque “en términos absolutos” Europa acusa pérdidas más cuantiosas.
Aseguró que “más de 150 asociaciones miembros” solicitaron el plan de ayuda anunciado a finales de junio por la FIFA, dotado con 1.500 millones de dólares entre subvenciones y préstamos, prosiguió el gobernador del Banco central de Finlandia, antiguo vicepresidente de la Comisión Europea, y vicepresidente de la comisión de gobernanza de la FIFA desde 2017.
Esta ayuda “no está limitada en el tiempo” y aspira a permitir a las federaciones “superar esta crisis” a largo plazo, añadió el directivo.
“La demanda de subvenciones es muy fuerte”, superando la de los préstamos, mientras que la FIFA prevé conceder hasta 1,5 millones de dólares por cada federación miembro, y hasta 2 millones de dólares por cada confederación.
En un estudio publicado a comienzos de julio, el sindicato europeo de clubes ECA cifraba en 4.000 millones de euros (4.747 millones de dólares) el impacto económico del covid sobre los ingresos de los clubes europeos, calculado para las temporadas 2019-20 y 2020-21.
Con información de Banca y Negocios.
Comentarios recientes