El Gobierno de Francia tiene previsto inyectar un paquete de estímulo adicional de 100.000 millones de euros a través de subsidios, recortes de impuestos y fondos en proyectos medioambientalistas, a fin de darle mayor impulso a la recuperación económica.
El nuevo programa, que está llamado “Francia Relanza”, va a girar en tres ejes importantes: transición ecológica, transformación de la industria y cohesión social y territorial.
«‘Francia Relanza’ será un poderoso acelerador de la transición ecológica» dijo el primer ministro francés, Jean Castex, en declaraciones a la emisora ‘RTL’, recogidas por Europa Press. Afirmó que el objetivo del plan de estímulos «es crear 160.000 puestos de trabajo en 2021».
«No se trata de palabrería, tendremos indicadores concretos y herramientas de seguimiento transparentes a las que tendrán acceso el Parlamento y los interlocutores sociales», ha asegurado Castex. «No es un regalo a las empresas, es un regalo a Francia para luchar contra el desempleo», añadió.
Así las cosas, el plan de relanzamiento económico de ese país tiene entre los objetivos inyectar 30.000 millones de euros en medidas que ayuden a la transición energética, incluyendo en ella unos 7.000 millones que irán destinados para la renovación energética en los edificios. También se habla de 5.000 millones para impulsar la modernización de los ferrocarriles y otros 1.200 millones para mejorar la movilidad diaria. Así detalla Expansión.
También se van a destinar otros 35 mil millones de euros para mejorar la competitividad de las empresas y parar la deslocalización industrial, agregando una reducción de impuestos de unos 20.000 millones en dos años, según cita el diario galo ‘Les Echos’.
6.500 millones se invertirán para impulsar el plan de empleo juvenil, 6.600 millones para el trabajo por jornada reducida, 5.200 millones para ayudar a las comunidades locales y finalmente 6.000 millones para invertir en los hospitales.
Con información de Expansión / Europa Press.
Comentarios recientes