Francia mejora sus perspectivas económicas, marcando una baja del producto interior bruto (PIB) del 10 % en 2020, frente al 11 % previsto en julio pasado. Para 2021 se mantiene la previsión de que la economía francesa crezca un 8 %.
Sin embargo, el Gobierno francés indicó que el déficit público será del 6,7 % del PIB en 2021, una subida respecto al 5,5 % calculado en julio, como consecuencia de los mayores gastos previstos en los planes de relanzamiento para hacer frente a la caída de la economía causada por la pandemia.
El Ministerio de Economía ya había avanzado que revisaría al alza sus previsiones ante la ligera mejora de la coyuntura detectada durante este verano, como constató el pasado lunes un informe del Banco de Francia, que señaló una mejora de la actividad en sectores como química, agroalimentario, automóvil o construcción.
Bruno Le Maire, ministro de Economía, señaló que «la recesión será menos fuerte de lo previsto» y que el plan económico lanzado en primavera con una dotación de 470.000 millones de euros «ha protegido la economía» y «está produciendo ya efecto».
Otro plan, de 100.000 millones de euros suplementarios en dos años, se presentó a comienzos de este mes para promover el crecimiento ecológico, la recuperación del tejido industrial y el empleo juvenil.
Con información de Investing.com
Comentarios recientes