Industriales resaltaron este lunes las diversidades de producción, las potencialidades y los retos que existen en el estado Lara.

El ingeniero y director de Cámara de Industriales del estado LaraGil Lemmus, informó que muchas empresas se han tenido que redimensionar para adaptarse a las condiciones del país.

Sostuvo que el Estado debería apoyar más a las empresas nacionales para poder sustituir las importaciones e incentivar lo hecho en Venezuela.

Nota relacionada: Industriales «no ven una gran proyección» de la ZEE en Aragua y consideran que debió ser más amplia

«El potencial está, tenemos una mano de obra que es muy calificada«, dijo. 

Asimismo, destacó la importancia del financiamiento bancario y regular los impuestos.

Lemmus considera necesario dinamizar el sector petrolero, las empresas básicas y el sector de la construcción.

El también director de la Cámara de Industriales de Lara, Muhammad Hussain, estima que la industria opera cerca de un 32% de su capacidad instalada.

Nota relacionada: Exhibición Miranda Produce 2023 presentará a 15 sectores industriales

«Ha ido paulatinamente mejorando, pero todavía hay muchísimo por hacer», acotó en entrevista concedida a Unión Radio.

Insistió en que «Lara tiene un potencial tremendo desde el punto de vista industrial» que se podría reactivar.

Hussain enfatizó que es necesario resolver el tema de la competencia desigual, el contrabando y la inflación.

Por su parte, el presidente de la Cilara, Joel Segura, aseguró que la entidad ya cuenta con una Zona Económica Especial decretada por el Ejecutivo y que debe ser adecuada a la nueva ley.

«Aspiro que con este proyecto que estamos adelantando, podamos insertar en lo que vaya a ser nuestra ZEE (…) salga un pedacito de innovación y tecnología», dijo.

Espera que la ZEE de Lara sea insertada en la nueva ley lo más pronto posible.

Nota relacionada: Industriales ven el año 2024 con optimismo

Fuente de: Unión Radio