El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este lunes que la actividad económica de Latinoamérica y el Caribe no volverá a los niveles de producción previos a la pandemia hasta 2023, debido a varios factores desencadenados por el coronavirus.
Asimismo, la organización señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se recuperará solo en 2025, más tarde que en otras partes del mundo.
Entre las razones que amenazan la recuperación económica de las regiones, el FMI enumeró la imposibilidad de contener nuevas infecciones por Covid-19, la imposición de nuevos bloqueos por el virus y los cambios en el comportamiento de las personas.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación de Brasil en 2021 podría alcanza su nivel más alto en casi un año: sondeo
Los economistas de la entidad hicieron una publicación en su blog donde previeron que los costos sociales y humanos serán muy elevados. En ese sentido, indicaron que una débil restauración en los mercados laborales causaría un daño social más permanente, mientras que un cambio en el sentimiento de los inversionistas internacionales “presionaría a los países con vulnerabilidades fiscales y externas”.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, por su parte, dijo que el aumento de la deuda en la región no era la principal preocupación del fondo. “Lo que estamos pidiendo en América Latina es que se concentren en las reformas que traerían más vitalidad al crecimiento”, agregó.
Las proyecciones más recientes de la organización, pronostican que el PIB en América Latina y el Caribe crecerán un 4,1% en 2021 y un 2,9% en 2022. “La crisis tuvo un impacto desproporcionadamente grande en el empleo, con pérdidas concentradas entre mujeres, trabajadores jóvenes, informales y menos educados, con consecuencias para los indicadores sociales” escribió el FMI.
TE PUEDE INTERESAR: Christine Lagarde: El 2021 será un año de recuperación económica para Europa
Con información de Reuters
LEA MÁS: El bolívar se devaluó en promedio 1,3% diario frente al dólar durante el primer mes del 2021
Comentarios recientes