El Fondo Monetario Internacional (FMI), aumentó las previsiones de crecimiento económico de Latinoamérica para 2021 medio punto por encima de su pronóstico de enero, ubicándose en un 4,6% de expansión.
La elevación del FMI se da tras el aumento de las exportaciones de la región, como es el caso de Argentina, Brasil y Perú, que se han visto impactados positivamente por el repunte de la manufactura mundial en la segunda mitad del año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: FMI elevó su previsión de crecimiento global por avances en las economías de EEUU y China
En 2020, la economía regional de América Latina se hundió un 7%, según los últimos cálculos del organismo, que en el primer mes de 2021 había estimado una caída mayor, del 7,4%.
«Después de una fuerte caída en 2020, solo se espera una recuperación leve y de varias velocidades en América Latina y el Caribe en 2021», señala el Fondo en su nuevo informe de «Perspectivas Económicas Globales» divulgado este martes.
El comercio exterior en Latinoamérica presentó el año pasado su peor rendimiento desde la Gran Recesión de 2008, al desplomarse un 13%, pero la caída fue 10 puntos menor de lo previsto debido al repunte de la demanda en los principales socios de la región, especialmente China, de acuerdo a un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
De esta forma, el FMI prevé que las tres grandes economías de Latinoamérica, que son Brasil, México y Argentina, crecerán este año el 3,7%, el 5%, y el 5,8%, respectivamente.
Los demás países de la región, como Colombia, Chile y Perú, también avanzarán el 5,1%, el 6,2%, y el 8,5%, respectivamente.
Según el organismo, Venezuela será el país que sufrirá una gran contracción económica del 10%.
En cuanto a las proyecciones de 2021 para las economías caribeñas, dependientes mayoritariamente del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus a nivel global, se han revisado a la baja en 1.5 puntos, hasta el 2,4%.
TE PUEDE INTERESAR: Sector privado de México mejora su perspectiva de crecimiento
Con información de Reuters
LEA MÁS: G20 recomienda extender las ayudas hasta que la economía se estabilice
Comentarios recientes