Un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos afirma que hay un enfoque “más claro” sobre el camino que deberá seguir la economía de ese país, así como un horizonte para una recuperación “más compleja”. Otros sostienen que el final de la pandemia ya llegó y un último predice que este 2021 será “impresionante”.
Después de un período catastrófico en el que las condiciones económicas estaban tan confundidas por el coronavirus que la Fed dejó de hacer proyecciones por completo, a los banqueros centrales de EEUU ahora les gusta lo que ven.
TE PUEDE INTERESAR: Apenas 87 vehículos se ensamblaron en Venezuela durante 2020
Incluso cuando admiten los disturbios de los partidarios del presidente Donald Trump que cerraron el Congreso la semana pasada y las preocupaciones sobre la violencia continua representan un riesgo, los funcionarios dicen que la transición a una nueva administración el 20 de enero y un probable lanzamiento acelerado de la vacuna los han dejado optimistas.
Para la Fed, a pesar de que los riesgos políticos y de salud a corto plazo del país parecen grandes, se han centrado en las perspectivas más positivas a mediano plazo, y algunos incluso sugieren que la fortaleza de la recuperación subsiguiente puede incluso acelerar sus planes para aprovechar algunos de los pasos tomados este año para combatir la recesión del coronavirus.
Incluso aquellos que argumentan que la política probablemente permanecerá en suspenso apuntan a los cofres de guerra de los consumidores todavía ampliamente llenos de los esfuerzos de ayuda federal del año pasado, incluida una reposición de $ 900 mil millones de ayuda aprobada justo antes de fin de año.
“Tenemos un billón (de dólares) en ahorros en exceso. Tenemos cheques en el buzón. Habrá suficiente demanda” de los consumidores para mantener la recuperación por buen camino, dijo la semana pasada el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, al pronosticar un 2021 “impresionante”.
TE PUEDE INTERESAR: Euro pierde frente al dólar ante espera de anuncios económicos de Joe Biden
Con información de Reuters.
Comentarios recientes