Las exportaciones de petróleo de Irán se han mantenido en niveles elevados durante el mes de abril en comparación con 2020, lo que supone una fuerte recuperación de los envíos mientras avanzan las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, según dos evaluaciones oficiales.

La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, prometió reincorporarse al acuerdo nuclear con las potencias mundiales, que el republicano Donald Trump había abandonado, tras imponer fuertes sanciones al sector. Pese a estas presiones, las ventas de crudo de Teherán al exterior han aumentado desde finales de 2020, y han sido el punto de enfoque de la industria petrolera, ya que podrían afectar el equilibrio del mercado mundial si aumentaran rápidamente.

TE PUEDE INTERESAR: Critican que hay un “traslado” de la inflación de bolívares a dólares en Venezuela

La empresa Petro-Logistics, con sede en Ginebra, dijo a Reuters que las exportaciones en lo que va de abril, habían tenido una baja intermensual a unos 500.000 barriles por día (bpd), pero eran altas en relación con 2020. La empresa situó inicialmente las exportaciones de marzo en menos de 600.000 bpd.

«Las exportaciones han continuado en estos niveles elevados durante más tiempo del que esperábamos», dijo el director ejecutivo de Petro-Logistics, Daniel Gerber, que también señaló que  con las conversaciones que se están llevando a cabo en Viena, sobre el acuerdo nuclear, es posible que no registre un retorno a los mínimos de 2020.

Las conversaciones entre Teherán y las potencias mundiales, cuyo objetivo es que la república islámica y Estados Unidos vuelvan a cumplir el acuerdo nuclear, están en marcha desde principios de abril y se reanudarán la próxima semana en función de los avances logrados hasta ahora.

TE PUEDE INTERESAR: Gas Energy Venezuela: Plan de Maduro para regularizar suministro de diésel reconoce la crisis

 

Con información de Reuters

 

LEA MÁS: El cambio climático podría impactar sobre el PIB mundial