Las exportaciones de China alcanzaron en noviembre su ritmo más rápido en casi tres años, gracias a la creciente demanda global de productos para lidiar con la pandemia de coronavirus, lo que le permitió a la segunda economía más grande del mundo lograr un superávit comercial sin precedentes.
De acuerdo a los datos de aduana, las exportaciones aumentaron un 21,1% con respecto al mes del año anterior, generando el crecimiento más rápido desde febrero de 2018, y además suponen una aceleración tras el aumento del 11,4% de octubre.
Este aumento se registró gracias a una fuerte demanda en el extranjero de equipos de protección individual (EPI) y productos electrónicos para trabajar desde casa, así como de la demanda estacional de Navidad, según indicaron los analistas de Nomura en una nota.
TE PUEDE INTERESAR: Precios al productor en Colombia suben en noviembre por costos de minería y agro
En cuanto a las importaciones, también aumentaron un 4,5% interanual en noviembre, a un ritmo más lento que el crecimiento del 4,7% de octubre, pero aún así marcando un tercer mes consecutivo de expansión.
Los analistas consideran que la mejora de la demanda interna y el aumento de los precios de las materias primas ayudaron a impulsar las cifras. “Creemos que el crecimiento de las exportaciones de China podría mantenerse elevado durante varios meses más debido al empeoramiento de la situación de coronavirus en el extranjero”, dice la nota.
Sin embargo, se observaron algunas señales de que la demanda de estos bienes relacionados con la pandemia estaba perdiendo impulso.
Por otra parte, en noviembre se produjo un superávit comercial de 75.420 millones de dólares, el mayor desde al menos 1981, cuando comenzaron los registros de Refinitiv.
TE PUEDE INTERESAR: OIT: Pandemia golpea más fuerte a las mujeres y a quienes tienen bajos sueldos
Con información de Reuters
LEA MÁS: Gobierno costarricense prevé iniciar conversaciones con el FMI las primeras semanas del 2021
Comentarios recientes