En Venezuela, dada la crisis, los productos más accesibles durante el mes de mayo se turnaron entre tubérculos y vegetales; con los cuales la mayoría de los habitantes que cobran sueldo mínimo pueden sobrevivir.
De acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, que mide la economía nacional ante la falta de data oficial; solo nueve productos fueron los que se pudieron adquirir con el salario de 10 millones de bolívares.
TE PUEDE INTERESAR: Paul Tudor Jones admite que quiere invertir el 5% de su cartera en Bitcoin
Se trata del pan de trigo, cuyo precio fue de 1.574.485 bolívares y la auyama, que costó 1.474.712 bolívares. La yuca, en tanto, costó 1.676.548 bolívares y la sal tuvo un precio promedio de 2.240.112 bolívares.
El cambur, en tanto, costó 2.329.203 bolívares y la patilla osciló los 2.371.354 bolívares. Repollo, por su parte, costó 2.403.151 dólares y el tomate costó 3.370.831 bolívares. La zanahoria, para finalizar, costó 3.881.602 bolívares.
Todos los precios, explica el OVF, se cotizaron por kilogramo.
TE PUEDE INTERESAR: La inflación en Alemania alcanzó su nivel más alto en mayo desde septiembre 2011
Comentarios recientes