Las aerolíneas, bastante golpeadas por el nuevo coronavirus, están desde ya preparadas para asumir sus papeles para distribuir masivamente las vacunas contra el virus que prometen un impulso inmediato a ese sector y, en un futuro, estiman contribuir a su recuperación y subsistencia.
Las aerolíneas enfrentarán grandes desafíos en la tarea del transporte aéreo de las vacunas, al igual que las farmacéuticas, firmas de logística, gobiernos y agencias internacionales que planean el despliegue a través de redes asoladas por la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR: Exportaciones chinas alcanzaron su ritmo más rápido en noviembre
El gigantesco esfuerzo debería, sin embargo, ayudar a las aerolíneas involucradas a recortar sus pérdidas por la crisis, dicen expertos, mientras que traería beneficios adicionales para el sector en general, desde respaldo a los precios del transporte de carga a la restauración de rutas. Así señala Reuters.
Desarrollar la vacuna en tiempo récord fue la parte fácil, o “el equivalente a construir el campamento base en el Everest”, según la directora de vacunas de la Organización Mundial de la Salud, Kate O’Brien.
“La entrega de esas vacunas, la confianza en las comunidades, la aceptación de vacunas y garantizar que la gente sea de hecho inmunizada con el número correcto de dosis -(esto) es lo que se va a necesitar para alcanzar la cima”, dijo O’Brien recientemente.
Ya el Reino Unido está próximo a convertirse en el primer país que iniciará a administrar el fármaco de la Pfizer y BioNTech, el cual debe estar almacenado a -70 grados centígrados.
La vacuna de Moderna, que se almacena a -20 grados centígrados, le sigue de cerca.
En la línea para asumir roles importantes están los especialistas en carga y las aerolíneas con grandes unidades de carga -como la alemana Lufthansa, Air France-KLM y Cathay Pacific, con sede en Hong Kong- que suelen operar bajo contrato para transportistas e integradores como UPS, Fedex y DHL.
TE PUEDE INTERESAR: Boris Johnson y von der Leyen se reunirán este sábado para tratar de destrabar negociaciones comerciales por el Brexit
Las aerolíneas de la región del Golfo Qatar Airways y Emirates, así como Turkish Airlines, todas golpeadas por el colapso de las rutas de largas distancias, pueden aprovechar sus enormes centros de conexión. Turkish ha comenzado a transportar la vacuna de la china Sinovac a Brasil y, al igual que muchos de sus pares, está aumentando su capacidad de cadena de frío y almacenamiento.
Con información de Reuters.
Comentarios recientes