El analista económico venezolano Tomás Socías López, apostó por nuevas aperturas económicas y políticas por parte del gobierno de Nicolás Maduro este nuevo año, las cuales se podrían cruzar con las del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

De acuerdo con Socías, en el entorno hay una “ligera apertura, buscando medidas que mejoren la economía”. Entre ellas destaca una dolarización del 85% en el primer trimestre.

TE PUEDE INTERESAR: Industria farmacéutica de Venezuela ha crecido un 25% por la pandemia

Así, y de acuerdo con sus datos, la medida estaría acompañada de “aperturas y facilidades para las transacciones bancarias en moneda extranjera, sin desaparecer el bolívar, y con más penetración de otras monedas como el Euro y el Peso Colombiano, además del Real Brasilero, así como el impulso que tendrán el Petro y las criptomonedas”.

Según Socías, el Ejecutivo de Nicolás Maduro plantea igualmente “una mayor apertura financiera e inmobiliaria hacia sectores privados y de ajustes en las empresas del Estado hasta llegar a acuerdos para la gerencia con la privada como los casos en desarrollo de Agropatria y Lácteos Los Andes, entre 50 empresas en negociación”.

Entre las áreas con mayor apertura y participación destacan:  cableras, telefonía, aseo, agua, luz, gas, petróleo, obras públicas, peajes, aeropuertos, viviendas, carreteras, digitalización de impuestos entre otros 80 sectores.

Sobre las políticas de Biden respecto a Venezuela, dice que ha habido 3 reuniones entre representantes de la administración madurista y del gobierno de Biden, de acuerdo con informaciones que le llegan desde Washington.

Dice el analista que la Administración de Joe Biden ofrecerá amplitud respecto a las sanciones colectivas, para beneficiar al pueblo y el posible restablecimiento de la embajada en el país, pero a cambio de más libertades económicas y políticas.

TE PUEDE INTERESAR: Estiman contracción económica de 30% en Venezuela este año

“Ampliará y mantendrá sanciones individuales a líderes vinculados al Ejecutivo, mantendrá apoyo de países con posible negociación a cambios de mayores libertades”, contempla el Informe Socías.