Cuando los principales bancos estadounidenses informen de sus resultados durante el cuarto trimestre del 20202, algunos pueden mostrar caídas en sus ganancias de hasta 40% respecto al 2019, antes de la pandemia del covid-19.
“Puede ver el cuarto trimestre como una especie de trimestre de transición al poner algunos de los desafíos de 2020 en el espejo retrovisor y mirar hacia un 2021 mejorado”, dijo el analista de Barclays Jason Goldberg, citado por Reuters.
TE PUEDE INTERESAR: Chile registró superávit comercial superior a 16.000 millones de dólares en 2020
La pandemia hizo que las tasas de interés cayeran y produjo una caída récord en el margen entre lo que los prestamistas cobran por los préstamos y lo que pagan por el dinero, indicó Goldberg.
Aun así, los inversores se centrarán en buscar pistas sobre el repunte de las ganancias que se espera para 2021.
La pandemia también empujó a los grandes bancos estadounidenses a reservar más de $65 mil millones para pérdidas crediticias esperadas.
Desde esos puntos bajos, los bancos podrían ver ganancias más del doble en el primer y segundo trimestre de 2021, según las estimaciones de IBES de Refinitiv.
Las acciones bancarias han subido un 35% desde principios de noviembre. Desde entonces, comenzaron a distribuirse vacunas covid-19 efectivas, los demócratas tomaron el poder en Washington, prometiendo más estímulos económicos, y la Reserva Federal dijo que permitiría a los bancos recomprar acciones nuevamente, lo que aumentará las ganancias por acción.
Señala la agencia que los analistas han estado aumentando las estimaciones de 2021, pero hasta el viernes, mostraron que Citigroup Inc reportó una disminución del 42% en las ganancias del cuarto trimestre y Wells Fargo & Co registró una caída del 39%. Las estimaciones de JPMorgan Chase & Co sugieren una caída más moderada del 5%.
Se espera que la semana siguiente, Bank of America Corp informe una disminución de ganancias trimestrales del 33%.
TE PUEDE INTERESAR: Oro se debilita por leve avance del dólar
Se espera que Morgan Stanley suba un 1% y se espera que Goldman Sachs Group Inc muestre un aumento del 43% gracias a la fortaleza de la participación de los negocios en auge de los mercados de capitales.
Con información de Reuters.
Comentarios recientes