España perdió 137.500 puestos de empleo en el primer trimestre del año, una baja de 0,71% respecto al año pasado, para 19.206.800 ocupados en ese país, informó este jueves el instituto nacional de estadística español.
En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,49%. El empleo ha bajado en 474.500 personas (un –2,41%) en los 12 últimos meses, destaca el INE en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Inventarios de crudo EEUU aumentaron en última semana
La tasa de empleo incrementó en el primer trimestre en 18.300 personas en el sector público, disminuyendo a 155.800 en el privado.
En el último año, el empleo en España ha subido a 149.400 personas en el sector público y caído en 623.900 en el sector privado.
Los asalariados bajan este trimestre en 137.300. Los que tienen contrato indefinido se incrementan en 31.300, mientras que los de contrato temporal descienden en 168.600. En variación anual, el número de asalariados disminuye en 455.900 (el empleo indefinido baja en 145.400 personas y el temporal en 310.400). El número de trabajadores por cuenta propia baja en 12.300 este trimestre y en 29.900 en los 12 últimos meses, reseña el INE.
El número de parados desciende este trimestre en 65.800 personas (–1,77%) y se sitúa en 3.653.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es de –4,65%. En los 12 últimos meses el paro ha aumentado en 341.000 personas (10,29%).
El número de activos se reduce este trimestre en 203.400, hasta 22.860.700. La tasa de actividad baja medio punto y se sitúa en el 57,69%. En el último año la población activa se ha reducido en 133.500 personas.
TE PUEDE INTERESAR: Dos compañías cripto ingresaron a la lista de las empresas más influyentes de la revista Time
Comentarios recientes