El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) de Venezuela, Tito López, estima que el crecimiento del sector para el cierre del año 2023, podría encontrarse entre un 4% y 6%
Precisó que al término del año se podría totalizar una colocación en el mercado nacional de entre 208 o 210 millones de medicamentos.
Nota relacionada Cifar apuesta a que este año el sector tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022
El principal representante del gremio recordó que en 2022 el repunte de la producción de fármacos se situó en el área de analgésicos, antiinflamatorios, antirreumáticos y cardiovasculares.
Nota relacionada Cifar: Mercado farmacéutico creció un 14% hasta septiembre
Sin embargo, recordó que algunos medicamentos se deben seguir importando, debido a que no se producen en el país, como es el caso de los tratamientos hormonales.
Nota relacionada Presidente de Cifar: El sector podría crecer alrededor de 12% en el primer trimestre de 2022
Respecto a la protección de la industria, López considera que se deben revisar las políticas dirigidas hacia el área industrial y garantizar el resguardo del sector farmacéutico.
Fuente: Fedecámaras Radio.
Comentarios recientes