El especialista en políticas públicas ligado al chavismo, David Paravisini, dijo que en Venezuela se produce con recursos propios, junto con alianzas internacionales, para superar las sanciones económicas que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos y que ha golpeado a la industria petrolera de ese país.

“Se está garantizando que haya la producción interna y la importación suficiente para mantener el abastecimiento del consumo nacional tanto de gasolina, gasoil, etc”, señaló Paravisini, entrevistado en la cadena radial privada Unión Radio.

Sostuvo que la producción de combustibles se apoya en la actividad de las cinco principales refinerías del país, además de la importación a otras naciones.

Y además, explicó lo que dijo el presidente Nicolás Maduro, sobre la reserva de gasolina para un mes: “Si llegara a dejar de producirse nada en lo interno y no recibir ningún insumo externo, entonces duraría treinta días”.

Pero, para Paravisini, hoy hay una producción diaria de 50 mil barriles entre las refinerías de Cardón y El Palito, junto con la importada “últimamente”.

De igual forma, afirmó que la gasolina estará garantizada para final de año, pues “es lo que se deduce de la presentación del presidente (Maduro), de las actividades de los Consejos productivos de los trabajadores y la Comisión presidencial Alí Rodríguez  (…) Esa apuesta pudiera ser positiva, antes de final de año, dijo el presidente, estas refinerías van a estar al cien por ciento de su capacidad”.

Escasez de gas

De igual forma, Paravisini habló de la escasez de gas doméstico y recordó que habían planes sobre la “revolución gasífera” del fallecido Hugo Chávez, que no fueron ejecutados por el exministro de Petróleo, Rafael Ramírez.

“Ramírez no lo hizo, se cogió el dinero, el presidente Chávez organizó la compra para instalar el gas directo a 4 millones de viviendas a nivel nacional, ahorita no llega a 700 mil el número de familias que tienen gas directo”, opinó.

Por tanto, para el experto, “esta situación «no es casual, es un plan deliberado que hubo para que Venezuela no tuviera la independencia que nos podía dar la industrialización del gas”.

“Ataque a Amuay”

Por su parte, Paravisini hizo referencia a la denuncia que hizo Maduro ayer de un presunto ataque a la refinería Amuay. Dijo que los niveles de producción no se redujeron.

“Pero sí por supuesto afecta el plan de recuperación de mayor producción y ahora esas plantas hay que repararlas, son láminas de tres pulgadas de espesor”.