El Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) publicó este jueves datos que mostraron un descenso de los precios de la gasolina y el gasóleo en España, un 0,30% y un 0,63% respectivamente,  desde el incremento del 11,23% del primer carburante y un 10,76% del segundo carburante, registrados durante los tres meses transcurridos de 2021.

Esta baja que se da en la última semana de marzo, representa el primer retroceso desde la semana del 9 de noviembre de 2020.

TE PUEDE INTERESAR: Crudo avanza antes de la reunión de OPEP+ sobre política de producción

Según los datos oficiales, en el último mes, el precio de la gasolina ha crecido en España un 2,73% y el del gasóleo un 1,63%, en tanto, en comparación interanual, es decir, con la misma semana de 2020, la gasolina cuesta un 15,22% más y el gasóleo, un 12,02% más.

La gasolina se vende en España a un precio medio de 1.317 euros el litro, por lo que llenar un depósito medio de 55 litros cuesta 72.43 euros esta semana, 22 céntimos menos que la semana pasada. En el caso del gasóleo, tiene un precio medio de 1.184 euros el litro, por lo que llenar un tanque medio cuesta 65.12 euros frente a los 65.56 euros anteriores.

Sin embargo, ambos carburantes siguen muy por debajo de los precios máximos que alcanzaron en 2012, ya que la gasolina cuesta un 13,47% menos y el gasóleo, un 18,06%.

Tanto la gasolina como el gasóleo marcaron sus máximos históricos en la semana del 3 de septiembre de 2012, cuando registraron valores de 1,522 y 1,445 euros, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: Deuda pública de España llega al 120% del PIB por ayudas a la banca

Con información de Reuters

LEA MÁS: El PIB británico se contrajo un 9,8 % en 2020